Desde la Presidencia del republicano Ronald Reagan en los EE.UU. ha venido haciendo carrera la teoría o hipótesis de Laffer, más conocida como la Curva de Laffer, la cual debe su nombre a su autor Arthur Laffer, profesor de economía de la Universidad de Chicago. Pues bien, cualquier día se dieron cita en el Hotel Washington, además de Laffer, el Jefe de Gabinete del Presidente Gerald Ford, Donald Rumsfeld, el subjefe Dick Cheney y el periodista Jude Wanniski.
Necesitamos reponernos como generación, tomar el espíritu solidario como deber y el ánimo cooperante como obligación ciudadana. Sin duda, el Covid-19 es algo devastador, puesto que detrás de los fríos números de las estadísticas, quedan vidas truncadas, corazones heridos, familias hundidas en nuestras propias miserias humanas. Ciudades y pueblos han de responder a la pandemia atacando la desigualdad e impulsando un inclusivo renacer para todos.
Ciertamente no soy experto en el balompié, pero supongo que los hinchas de la Selección Colombia no apoyarían una regulación que, en nombre de la igualdad, le prohibiera ser parte del equipo a todo jugador que ganara más de una cifra determinada, por ejemplo, un millón de euros al año.
Esa es la “idea fuerza” del 38º Congreso Nacional de Ganaderos que Fedegán realizará virtualmente entre el 25 y 27 de noviembre, transmitido a través del canal TVAgro y de las redes sociales de la Federación.
Un 24 de noviembre del 2016 se firmó el acuerdo definitivo de paz entre el Gobierno y las Farc. En una ceremonia que se realizó en el Teatro Colón de Bogotá, Santos y Londoño, estrecharon sus manos para sellar el fin de un conflicto de más de 52 años.
La única vida sexual que resulta tolerable es la que lleva la plenitud de los sentimientos colectivistas (…) La elección sexual debe responder a criterios de clase, debe ajustarse a los objetivos revolucionarios y proletarios (…) La clase tiene derecho a intervenir en la vida sexual de sus miembros (La revolución y la juventud, Folleto editado por el Instituto Comunista Yákov Svérdlov, 1924).
Por muchos años el estribillo de una campaña auspiciada por el Fondo Nacional del Ganado -Fedegán- para estimular el consumo de carne bovina en el país, "Coma carne no coma cuento", vuelve hoy a cobrar vigencia a raíz de la idea de suprimir voluntariamente un día a la semana el consumo de carne en Bogotá. Pues, si bien hay argumentos en los cuales se sustentan los veganos para no incluirla en su dieta alimenticia por razones de salud, otros sugieren que una menor cantidad de carne contribuirá a reducir el calentamiento global.
Cada nueva ceremonia de entrega del Premio Nobel de Literatura que se celebra en octubre tiene connotaciones que trascienden a la inmortalidad asegurada del ganador.
Han aparecido dos planes que en el fondo son complementarios, sobre cómo habrá de desarrollarse la recuperación económica y social del país una vez pase la pandemia. El primero es la propuesta del Gobierno plasmada en un documento Conpes que pronto se expedirá de manera formal. Y el segundo lo conforma un paquete de propuestas que ha preparado el Consejo Gremial con la colaboración de Fedesarrollo.
La solidaridad es un concepto que se trae a colación cuando se habla de economía, de política o de temas sociales. La Real Academia de la Lengua la define como un “modo de derecho u obligacion in sólidum”. Lo que es cierto en todo caso, es que su ejercicio implica la renuncia al egoísmo y al individualismo que, en no pocas ocasiones, caracteriza al género humano en su afán por satisfacer sus propios intereses.