“Sigamos interrogando al mundo”
Queridos estudiantes de Relaciones Internacionales:
“Sigamos interrogando al mundo”
Queridos estudiantes de Relaciones Internacionales:
“Habilidad mental, distintivo de estados civilizados”
Con 194 países que tiene la tierra, solo faltan 22 para que el coronavirus abarque todo el planeta y la pandemia llegue hasta los más recónditos lugares. En la Segunda Guerra Mundial solo 23 naciones estuvieron involucradas activamente. Estamos ahora en una guerra universal, silenciosa y contundente, donde no habrá vencidos ni vencedores, y en la que estaremos todos del mismo lado, luchando contra un enemigo invisible y letal.
La situación que enfrentamos no solamente es inédita, sino que es letal. Y no existen soluciones definitivas como tampoco diagnósticos perfectos. Nadie sabe a ciencia cierta que hacer. Todos crecemos si capitalizamos adecuadamente esta estrambótica situación.
“La Iglesia Cristiana ayuda” es el lema de la propuesta que un grupo representativo de autoridades espirituales de las comunidades cristianas de Colombia, liderado por el Pastor y Senador John Milton Rodríguez, hace al presidente Iván Duque y a la ministra del Interior, Alicia Arango, para apoyar el gigantesco esfuerzo que viene realizando el Gobierno nacional y los gobiernos territoriales, en este tiempo de emergencia sanitaria y económica, debido al Covidf-19.
Mi padre era todo un hombre. Qué varón aquél. No sé por qué, pero en el rostro de mi padre hallaba las líneas espirituales que le han dado una dimensión a la familia. A la familia antigua, a la familia colombiana, aquélla que rezaba el rosario, bendecía los alimentos y creía tener derecho al cielo. Mi padre no era alto de estatura. Pero era todo fuerza moral y energía espiritual. Resistente, amigo de la tolerancia y la convivencia.
Frente a la emergencia, la ciudadanía está en decisión de asumir compromisos personales y laborales de manera plena, un poco antes de terminar año. Sin embargo, el Fondo Monetario (FMI) no descarta recesión económica mundial.
Esta situación que se está viviendo en Bogotá, digamos en todo el país, mejor en el mundo entero, digamos el conocido, es algo que no se había vivido antes. Es una nueva experiencia que necesariamente tiene que conducir a la modificación de conducta y usos en las costumbres colectivas.
El Estado de Emergencia tiene límites, uno de los cuales es no obstruir el funcionamiento de las otras ramas del poder público. Es evidente entonces que el Presidente al decretar una cuarentena para todos los ciudadanos, que incluye a quienes hacen parte de las otras ramas del poder público, tendría que tomar medidas que al mismo tiempo, garanticen su posibilidad de funcionamiento.
El Fiscal del Distrito Sur de New York y el del Distrito Sur de la Florida le han formulado cargos por narcotráfico, lavado de activos y otras formas de corrupción a 15 miembros del régimen espurio de Venezuela cuya lista encabezan Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, el Presidente del Tribunal Supremo de Justicia y el Ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, entre otros, a quienes acusan de utilizar a Venezuela como ruta de tránsito, de permitir sobornos y de facilitar el narcotráfico hacia los Estados Unidos.