Marzo 5, 2020 - 12:28 AM
Columnista: Jaime A. Arrubla

Al fin desatrancó la Corte Suprema de Justicia la designación de sus vacantes, superando la crisis que amenazaba con la desintegración de la Corporación. Se optó por una vía que ya había tenido aplicación en el año 2010, la interpretación del Reglamento que señala que las decisiones se toman por las dos terceras partes de sus miembros.

Marzo 5, 2020 - 12:23 AM
Columnista: Víctor G. Ricardo

Uno de los grandes avances que después del cuatrienio 1994 -1998 habíamos tenido en política internacional, es que habíamos logrado que nuestra agenda internacional se desnarcotizara y que si bien era uno de los temas más concurrentes en nuestro país entre otros temas como política, comercio y cultura, nuevos discursos de seguridad, paz y cooperación estaban teniendo más importancia.

Marzo 5, 2020 - 12:20 AM
Columnista: Diana Sofía Giraldo

Hay hombres de hombres y Juristas de juristas. Seres humanos preocupados por el bien común, la estabilidad institucional, la democracia, la justicia, el Estado de Derecho y la defensa de nuestra soberanía. Y esos son los que dejan huella en la historia y legados para la posteridad. Siguen enseñando en voz alta, con autoridad y pedagogía, así hayan partido a la eternidad. Siguen impartiendo lecciones de coherencia y sensatez, a quiénes no los escucharon en vida. Es el caso de Marco Gerardo Monroy.

Marzo 5, 2020 - 12:17 AM
Columnista: Catalina Ortiz

Uno de los logros más significativos que he tenido en mi trabajo en el Congreso de la República fue unirme con diversos grupos ciudadanos, académicos y ONG, entre otros, para poner en la agenda nacional la discusión sobre el proyecto para la construcción de un puerto de aguas profundas en Tribugá, en el Pacífico norte colombiano.

Marzo 5, 2020 - 12:10 AM
Columnista: Orlando Cano V.

HAY 3 millones 216 mil colombianos sin trabajo. Adicionalmente, unas 12 millones de personas están atascadas en el rebusque, sin seguridad social ni amparo del Estado.

Al iniciar marzo podría ser mayor la cifra de desempleados considerando cinturones de miseria que padecen regiones como Chocó y la Guajira.

Marzo 5, 2020 - 12:03 AM
Columnista: Diego Arango O.

Bogotá se está convirtiendo en una ciudad mendicante, son pocas las esquinas o semáforos donde las personas no son abordadas por gente en condición de indigencia. Transmilenio es insoportable, no tanto por el hacinamiento sino por mendigos, la gran mayoría jóvenes y venezolanos, que han desplazado a los nacionales en la industria del centavo.

Marzo 4, 2020 - 12:28 AM
Columnista: José G. Hernández

Según el artículo 93 de la Constitución, los tratados y convenios internacionales que reconocen los derechos humanos prevalecen en el orden interno, y “se interpretarán de conformidad con los tratados internacionales sobre derechos humanos ratificados por Colombia".

Marzo 4, 2020 - 12:20 AM
Columnista: María Clara Ospina

En 1538, Gonzalo Jiménez de Quesada llamó “Valle de las Tristezas” a la zona semidesértica al norte del Huila, por su aridez, su escasa vegetación, mayormente cactus y rastrojos secos, además de la marc

Marzo 4, 2020 - 12:17 AM
Columnista: Fernando Navas T.

La curiosidad turística se satisface, de vez en cuando, visitando localidades que atraen, inconscientemente, por su nombre. Calificativo que se interpreta sugestivamente y despierta, entonces, una indagación, obviamente, sumando razones inconscientes que impulsan la decisión de la intromisión al mundo del pueblo que así se llama. Veamos estos ejemplos:

Marzo 4, 2020 - 12:12 AM
Columnista: Hugo Quintero

Hace casi 15 años fui invitado por el director Juan Gabriel Uribe y por el entonces editor Óscar Montes a escribir una columna en El Nuevo Siglo. Hoy, más de 600 columnas después, que inicialmente se publicaron cada 15 días y poco tiempo después cada semana, tengo que dejar este honroso espacio que se me dispensó para expresar mis opiniones.