Febrero 23, 2020 - 1:23 PM
Columnista: Eduardo Vargas M.

“Más allá de la felicidad”

Una de las cosas que me maravillan de la vida es la mirada de asombro de un niño cuando descubre algo nuevo. Si logramos mantener esa actitud de admiración a lo largo de la existencia, trascenderemos la búsqueda de la felicidad y encontraremos el gozo.

Febrero 23, 2020 - 1:23 PM
Columnista: Rafael De Brigard, Pbro

“Papa no se deja oscurecer por la espesura de la Amazonia”

 

Febrero 22, 2020 - 12:33 AM
Columnista: Carlos Martínez S.

Cuando el sistema no se encuentra a sí mismo hace agua, es atacado por todos los costados y, afortunadamente, no hay ninguno mejor para reemplazarlo, es bien difícil gobernar en democracia. El desarrollo, ese sueño aplazado por generaciones, sólo es posible en una sociedad civilizada, carente de violencia, decía Karl Popper.

Febrero 22, 2020 - 12:25 AM
Columnista: Ernesto Rodríguez

En la discusión al aire entre la periodista Vicky Dávila y el vocero del gobierno, Hassan Nassar, quedó claro la impertinencia de éste último y el nuevo estilo que parecería imperar en las altas esferas oficiales.

Febrero 22, 2020 - 12:17 AM
Columnista: Juan A. Castellanos

El país recibe con mediano optimismo la convocatoria del Gobierno dirigida a reactivar todo su equipo, para encontrar herramientas eficientes sobre lo prioritario reclamado por la ciudadanía.    

Febrero 22, 2020 - 12:12 AM
Columnista: Alfonso Orduz D.

Todos los que en alguna manera somos aficionados al lenguaje, que es el español, mal llamado así pues así suele denominarse el idioma predominante en España, cuando en realidad nuestro idioma o lenguaje debe llamarse con propiedad castellano porque fue el predominante en la provincia de España llamada Castilla. Sobre esta observación pueden aceptarse toda suerte de opiniones.

Febrero 22, 2020 - 12:08 AM
Columnista: Horacio Gómez A.

La historia de Colombia no podría explicarse sin mencionar a sus grandes figuras humanísticas como Caro, Rufino J. Cuervo, Luis López de Mesa, Baldomero Sanín, Antonio Gómez Restrepo y tantos hombres de ciencia que orgullosamente le han dado fama y gloria al país. Si cultura es todo que hace el hombre, la posición de privilegio de la Nación es ejemplo en el concierto hispanoamericano. A Colombia se le ha llamado “Atenas de Suramérica”.

Febrero 22, 2020 - 12:03 AM
Columnista: Luis Carlos Peña

El presidente Carlos Lleras Restrepo publica su obra: “De ciertas damas” para referirse a la vida de mujeres minuciosamente seleccionadas, de las que cuenta cómo se abrieron camino por la vida, incluso a costa de la vida misma. En los relatos cuenta como estas damas se las ingenian para cambiar su situación y ganar espacio en la sociedad.

Febrero 21, 2020 - 12:27 AM
Columnista: Paloma Valencia

En política fiscal está demostrado que el impuesto de renta progresivo a personales naturales es la forma más efectiva de generar responsabilidad entre el Estado y los individuos. Su pago se hace sobre los ingresos anuales de cada persona que conforma una sociedad, lo que genera una expectativa del contribuyente sobre a donde se van sus ingresos, y una presión sobre el Estado sobre el buen uso de los recursos.

Febrero 21, 2020 - 12:23 AM
Columnista: Vólmar Pérez

Se posesionó el nuevo Fiscal General lleno de ilusiones pero con la compleja responsabilidad que supone el desempeño de ese cargo en un país en el que el grueso de la gente no cree mucho en la justicia, según las mediciones que se han divulgado recientemente. Son múltiples los retos que enfrenta la fiscalía como institución y el Fiscal General debe saber orientarla hacia esos objetivos.