La infinita circulación de la información en redes es enemiga de la veracidad, pues no hay quien verifique o cuestione lo que se reenvía. Un estudio del MIT reveló que una noticia verdadera pocas veces alcanza a más de mil personas, mientras el 1% de las noticias falsas puede llegar hasta las 100 mil.
ESTE año bisiesto será de gran agitación social y laboral en el país. Ya hubo una movilización en el mes de enero, viene un paro armado promovido por el Eln, se anuncia otro por parte de Fecode para los próximos días y en el mes de marzo se reanudan las marchas.
No recuerdo haber leído completo el famoso libro de Víctor Hugo, pero sí vi la película.
La violencia no es fuerza sino debilidad, nunca podrá crear cosa alguna, solamente la destruirá.
Benedetto Croce
Después del modesto escrito mío en sobre conflictos o “polarizaciones” endémicas de los humanos, y luces para salir de ese tenebroso túnel, me refiero a escritos de dos connotadas personas de nuestra vida nacional cuyo contenido da infinidad de datos de interés sobre lo acontecido en ella en los últimos años. Las publicaciones “Las dos caras de la paz” y “El país que me tocó”, de Néstor H.
Tremendos trompos los que le cayeron en la uña al nuevo ministro del Trabajo. Debe afrontar nada más, ni nada menos, que las reformas laboral y pensional. Son las mismas que negó en todos los tonos, como candidato y como presidente, el actual mandatario.
Los casos de Rigoberto Urán, en ciclismo, y de Robert Farah, en tenis, son ejemplos de recuperaciones asombrosas, físicas y emocionales que exceden los límites del deporte que practican y en el cual ocupan una posición destacada a escala mundial. Nos obligan a preguntarnos de qué están hechos para demostrar una capacidad de superación que nos inspira a todos.
En el pasado reciente, cuando un vehículo automotor se encontraba en el escenario de una infracción de tránsito, aparecía un guardia, a quién llamaban en algunas regiones “el azul”, o en otras un agente de policía de tránsito, paraban el vehículo, y multaban al conductor, a quien incluso le retenían, en ciertos casos, el pase de conducción.
La innovación a través de tecnología para prestar servicios financieros a los más pobres, a emprendedores y a otros segmentos de la población tradicionalmente desatendidos por el sistema financiero son una realidad en Colombia y el mundo.
En el contexto internacional, la noticia más relevante de la semana anterior consistió en el tercer discurso de Donald Trump, Estado de la Unión, a la par del juicio político que se llevaba en su contra de parte de la representante a la Cámara Baja por el Partido Demócrata, Nancy Pelosi.