“Hay que aprovechar proceso de transformación”
“Autonomía del banco central es esencial”
Es un cuento conocido, y aclaro que no es mío es anónimo. Es decir, de todos.
“Quedamos mal a posconflicto de realidades”
Me llamaron mucho la atención unas declaraciones del doctor Hernando Londoño, director encargado de la dirección de sustitución de cultivos ilícitos, que publicó El Espectador con gran despliegue en su primera página del pasado 24 de enero, y que comenzaban con esta frase lapidaria: “el programa de sustitución es insostenible”.
“Ganador de prestigiosa terna”
“Instrucciones, advertencia, y descripción de las piezas”
“Hay que bajar las angustias de hoy”
“Casos muestran por qué vale la pena defender la vida”
““Estamos juntos en el mismo prekínder”
“Fulano de tal no es un hombre de verdad”. “Perenceja de Pascual tampoco es una mujer de verdad”. Estas frases, tan recurrentes en las telenovelas, las solemos repetir en la vida real. Al fin y al cabo, las telenovelas se nutren de la realidad y la retroalimentan.
El Consejo Nacional Electoral citó a los partidos políticos para que digan la gran verdad el 3 de febrero. Deberán plantar cara para decir si son gobiernistas, independientes u opositores, al sistema político.
Como hay falsedad de falsedades, estará por confrontarse hasta dónde llegará la supuesta gran verdad en un territorio falseto.
A esa paz que en forma tan fervorosa busca el pueblo colombiano y que tanto necesitamos para nuestra consolidación como nación, no la quieren dejar en paz.