Enero 25, 2020 - 12:37 AM
Columnista: Carlos Martínez S.

El mismo día que el Secretario de Estado, Mike Pompeo, llegó a Colombia para asistir a la III Conferencia Hemisférica contra el Terrorismo, el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, llegó a Irán y fue recibido tanto por el presidente Roani como por el ministro Zarif, ante quienes presentó el pesar de su gobierno por el asesinato del General Soleimán, “la mente maestra de la política internacional iraní”. No es casualidad sino evidencia de que Venezuela es un jugador en la geopolítica mundial.

Enero 25, 2020 - 12:26 AM
Columnista: Carlos A. Estefan

"No coma cuento, coma carne" fue por muchos años el estribillo de una campaña auspiciada por el Fondo Nacional del Ganado –Fedegán-, para estimular el consumo de carne bovina en el país, campaña que sigue teniendo vigencia hoy día, en la perspectiva de aumentar la ingesta a más de 20kg per cápita/año, pues "Carne buena, ¡la de Colombia...!",como dijo recientemente el Presidente del gremio, Félix Lafaurie Rivera, luego de referirse a lo sucedido al tenista colombiano Robert Farah, quien desafortunadament

Enero 25, 2020 - 12:19 AM
Columnista: Ernesto Rodríguez

ALGUIEN decía, y con sobrada razón, que la mejor manera para uno rejuvenecer es recordar las viejas amistades y muy especialmente las de juventud. Eso es lo que intentaremos hacer en esta nostálgica nota sobre mejores tiempos, al tratar de aproximarnos a la entrañable figura de Alfonso Castellanos, en verdad inolvidable.

Enero 25, 2020 - 12:15 AM
Columnista: Juan A. Castellanos

SI en el país se convoca cuanto antes una lluvia de ideas con estrategias para iniciar la siembra de una verdadera cultura ciudadana, se prenderán diversos motores que activarán la plataforma laboral para jóvenes de 18 a 28 años.

Enero 25, 2020 - 12:08 AM
Columnista: Alfonso Orduz D.

La acusación a cualquier presidente, esté o no en ejercicio de su cargo como el caso de Trump, es objeto de estudio y análisis por parte de los norteamericanos a través de los órganos previstos para ello; es un tema que tiene no solamente interesados a los norteamericanos sino también al mundo entero pues todo lo que sucede en la gran potencia como es ese país, mueve la curiosidad, por decir lo menos, para saber qué piensan los gringos de su presidente que sin lugar a dudas ha puesto al mundo entero al tanto

Enero 25, 2020 - 12:03 AM
Columnista: Guillermo Franco

La edición especial de Semana (No. 1934) contiene escritos de interés y trascendencia y conviene examinarlos de modo selectivo. Un tema de relieve, en 2019, fue la probable corrupción en altos mandos del Ejército Nacional traducido afortunadamente en pocos casos, identificados y se adoptaron medidas correctivas y sanciones; ojalá, de ser necesario, se profundice aún más y se conozcan resultados.

Enero 24, 2020 - 12:32 AM
Columnista: Paloma Valencia

El pasado 21 de enero el Esmad intervino 25 veces en las manifestaciones alrededor del país. Muchos candidatos electos que prometieron en campaña no usar la fuerza antimotines tuvieron que recurrir a ella, pues entendieron la razón de su existencia. Cuanto entra en tensión el derecho a la protesta y el derecho a la movilidad y la seguridad de los otros ciudadanos, se requiere controlar la protesta, y salvaguardar la ciudadanía que también tiene derecho a no estar en paro.

Enero 24, 2020 - 12:22 AM
Columnista: Vólmar Pérez

Las marchas del pasado 21 de enero no tuvieron la fuerza de las 21 de noviembre de 2019, eso es claro. Y ya se percibe cierto agotamiento en las mismas, muy probablemente por la frecuencia en la apelación a este derecho que, por lo demás, es legítimo.

Enero 24, 2020 - 12:16 AM
Columnista: Juan Felipe Reyes

El Reino Unido abandona la Unión Europea este 31 de enero. A esto ayudó mucho la victoria del partido conservador en las elecciones generales en diciembre. Aunque las cosas no cambiarán de la noche a la mañana, Reino Unido tendrá que trabajar en su salida durante todo este 2020.

Enero 24, 2020 - 12:11 AM
Columnista: Jorge Echeverri

No obstante las buenas predicciones que se ciernen sobre Colombia para este año en el espectro político, social y económico se erige, temprana y colateralmente, un karma, terrible, absorbente, policéfalo, como la Hidra de Lerna de la mitología griega, a la que le cortaban una cabeza y le salían dos nuevas: el crimen organizado y el desorganizado; la red del narcotráfico y sus hileras sangrantes, esparcidas por pedazos sensibles de nuestra geografía y que han cobrado líderes sociales -y simples líderes de la vida- t