Los recientes desastres registrados en la naturaleza tanto en Australia, el Amazonas, Estados Unidos y otros lugares del mundo a causa de voraces incendios muy difíciles de controlar y que se propagan por las ventiscas que abren camino a las llamas.
Sin tomar partido en la perjudicial polarización que se vive en Colombia, entre izquierda y derecha exageradas, quienes no estamos en ninguno de los extremos -por lo cual nos insultan de uno y otro lado- debemos procurar el equilibrio y el consenso que garantice unas condiciones mínimas de convivencia; que nuestra sociedad regrese a la sindéresis; que podamos entregar a nuestra descendencia algo de nuestra ya decaída democracia.
El primer gobierno de coalición de la historia española arrancó en Madrid. Atrás quedan la repetición de elecciones, gobiernos en funciones, negociaciones interminables, ofertas inasumibles o pactos incomprensibles. España se gradúa como país democráticamente maduro, ponderado y coherente, capaz de salir del atolladero político en el que estaba sumido por la puerta grande, esto es, formando un gobierno de coalición, moderado y progresista. Al menos en teoría.
El Capítulo II, artículo 9°, del Código Civil, dispone que: “La ignorancia de la ley no sirve de excusa”; este principio los romanos lo predicaban así: “Nemini licet ignorare leges”. De tal manera no podrá alegarse esa circunstancia para excusar su incumplimiento.
Preadolescentes son considerados por unos pocos “intelectuales”, bien conocidos, como objetos de placer, al que de una u otra manera tienen derecho, aunque las leyes en contra sean contundentes.
En hora buena se han empezado a crear las Secretarías de Seguridad en varios municipios del país. Es un recurso del que hemos venido hablando a través de los años, buscando colocar en prioridad especial la atención a esta problemática tan sentida para la ciudadanía en general.
La tensa situación en el Oriente Medio crece después de reconocer Irán que por error se produjo el trágico accidente del avión ucraniano impactado por un misil que ocasionó la muerte de ciento setenta y seis pasajeros de diferentes nacionalidades.
Noruega es uno de los primeros productores de petróleo del mundo y tiene uno de los ingresos per cápita más altos (40% de su PIB) porque en vez de gastarse la bonanza petrolera en mermelada, como Santos, la ahorraron para el futuro. Paradójicamente, es también el país del mundo que ha alcanzado el mayor porcentaje de vehículos eléctricos en circulación, gracias a incentivos oficiales fiscales, peajes y de todo orden.
De bienvenida al año se anuncia “volver a las calles en Paro Nacional”, mientras en simultáneo se reinicia la Conversación Nacional del Presidente Duque que pretende consolidar, por tres meses más, propuestas de distintos sectores y responder precisamente al pedido del cacerolazo: “que el Presidente se siente a hablar”.
El derribamiento del vuelo PS752 de la empresa Ukraine International Airlines de Ucrania que el gobierno de la República Islámica de Irán acaba de reconocer como un “error humano” en la identificación de la aeronave como objetivo militar y no como lo que era, un avión civil de pasajeros, ha actualizado una tragedia que no es nueva para la aviación comercial y ni siquiera para los países involucrados.