Es un hecho conocido por los sociólogos y analistas de la sociedad colombiana, que entre nosotros prevalece un cierto darwinismo político. La competencia entre los distintos candidatos por llegar a los cuerpos colegidos, en especial al Congreso de la República, es feroz y de corte Darwiniano. Es decir, el pez gordo se come al más débil, sin ofrecer cuartel.
El servicio sacerdotal nos hace entrar todos los días, dondequiera une se encuentre, con el pobre. Su queja fundamental es sencilla y dramática: “La plata no alcanza”. Y por eso sus temas fundamentales son el costo del transporte, el de los servicios públicos, las medicinas, la libra de papa y todo lo que se refiere a su supervivencia.
Parece que por ahora no va a estallar la III Guerra Mundial.
Mi abuelita nos contaba que en una isla del Pacífico sintieron una fuerte temblor, y que de un monte salía humo, por lo que entendieron que tenían que salir de la isla lo más pronto posible, acudiendo a uno de las tres capitanes que tenían galeones grandes.
Saber leer no se limita a la capacidad para comprender palabras, planos, partituras o las manecillas del reloj. La vida misma es un texto múltiple, que nos da claves para su lectura e interpretación: un biotexto.
La Caribbean Shipping Asociaton, en diez ocasiones, ha distinguido, al Puerto de Cartagena como el mejor del Caribe. En el contexto del caos administrativo y la corrupción que ha vivido la ciudad esta noticia es como brisa que refresca. La Sociedad Portuaria de Cartagena inició labores en 1991 al amparo de la privatización de los puertos que impulso el gobierno Gaviria. Todas las proyecciones sobre el futuro de la movilización de carga han sido rebasadas.
La intemperancia y la imprudencia del presidente Donald Trump al atacar a Irán, han vuelto a hacer sonar los tambores de la guerra en el Oriente Medio. En un mundo tan convulsionado como en el que vivimos, en forma por demás irresponsable .el mandatario está llevando a esta región a una conflagración, que puede extenderse a una velocidad similar a la que está devastando al continente australiano, hoy en llamas pavorosos incendios forestales.
Si Colombia es el segundo destino mundial atractivo para inversión empresarial internacional, los desempleados en ciudades intermedias y pequeñas poblaciones, dicen lo contrario; están hundidos en el olvido.
Bogotá continúa siendo una capital con características muy especiales que comienzan con la calidad de la gente, de los bogotanos que no son únicamente los que aquí han nacido, sino todos los otros colombianos y extranjeros que se han instalado en la capital y que han contribuido a darle a esta capital la personalidad que es conocida en el resto del país.
Walt Whitman le expresó con energía a su biógrafo Traubel: “Un día Ud. escribirá sobre mí. Tenga cuidado de hacerlo imparcialmente. Haga lo que haga, no me embellezca. Ponga en el texto todos mis juramentos, mis infiernos, mis maldiciones”. Y Cristo, el “Hombre de Dios” sostuvo: “yo no he venido a unir, sino a dividir. De ahora en adelante serán, en las familias de cinco, tres contra dos y dos contra tres… Yo no apago incendios los provoco”.