Noviembre 16, 2019 - 12:18 AM
Columnista: Alfonso Orduz D.

Las epidemias son enfermedades que se propagan acometiendo a un número grande de personas. Puede aplicarse a conductas sociales de los países que se propagan, con efectos muy difíciles de predecir pero sí de intuir. Podríamos hacer memoria para establecer cómo una ola de independencia se apoderó de buena parte de los países americanos.

Noviembre 16, 2019 - 12:09 AM
Columnista: Horacio Gómez A.

El fenómeno de la delincuencia obedece a factores provenientes de la constitución del individuo, o de orden social, es decir, endógenos o exógenos, privando estos en su mayor parte, por las causas que ya hemos analizado. Lo produce un hecho que tiene sus raíces profundas en los meandros del subconsciente, o en las fuerzas ambientales que van creando el huracán psíquico, unas veces, y otras, estructurando fríamente el acto delictuoso.

Noviembre 16, 2019 - 12:03 AM
Columnista: Guillermo Franco

Ha surgido un nuevo problema político y administrativo en la gestión gubernamental, es necesario exponerlo a fondo,  y consiste en la estabilidad de los ministros en función de la moción de censura. Sea lo primero señalar lo que pudiera considerarse factores fijos: (a) dicha moción es una realidad y llegó para quedarse y (b) existen marcos legales en los escenarios doméstico e internacional y rigen en Colombia.

Noviembre 15, 2019 - 12:53 AM
Columnista: Vólmar Pérez

La Confederación General de Trabajadores, la Confederación de Trabajadores de Colombia, las centrales obreras, movimientos estudiantiles y organizaciones sociales y políticas han anunciado para el próximo 21 la realización de un paro nacional que tiene como motivación pronunciarse en contra de la reforma laboral, pero todavía no hay un proyecto de esas características.

Noviembre 15, 2019 - 12:44 AM
Columnista: Juan Felipe Reyes

Es un ideal y pensaría uno que es un imposible, al menos como están planteadas las cosas en las democracias actuales, que el Estado sea un aparato perfecto. Un sistema que no falle jamás y que se limite a administrar y resolver los temas de una sociedad. Casi que no tuviera la necesidad de interactuar con nadie. Pero funciona perfecto.

Noviembre 15, 2019 - 12:24 AM
Columnista: Jorge Echeverri

La protesta sigue llenando estadios en la cancha latinoamericana, por estos días turbulentos, caracterizados por el accionar -ya cantado- de los jugadores atacantes del Foro de Sao Paulo apuntando a desestabilizar las democracias supérstites no consonantes con el Socialismo del Siglo XXI, por un lado y, por el otro, por la reacción de sus enemigos, como acaba de ocurrir en Bolivia, donde los hinchas indígenas explotaron contra los intentos del jugador predilecto de Hugo Chávez, “Moralito”, por perpetuarse en el pod

Noviembre 15, 2019 - 12:14 AM
Columnista: Mons. Libardo Ramírez

Bienvenidos todos los reclamos  por el restablecimiento pleno al puesto que le corresponde a la cátedra de Historia Patria No hubo el suficiente reclamo el día en que este tan importante filón de estudio perdió su propia identidad y pasó a ser un tema más de “sociales”. Hay que reclamar que se le dé la altura del caso.

Noviembre 15, 2019 - 12:08 AM
Columnista: Gabriel Ortiz

Algo va de la mermelada a la corrupción. De un tiempo para acá, la mermelada ha ido tomando una fuerza inusitada. En nuestro medio a todo lo que se quiere satanizar, se le “clava” el remoquete de confituras o conservas de frutas cocidas con azúcar.

Noviembre 15, 2019 - 12:02 AM
Columnista: Fuad G. Chacón

Ese día estuvo cerca. Lo recuerdo todo como un fogonazo borroso de mis años universitarios en Bogotá. Bajé temprano aquel domingo por la calle 45 rumbo a Transmilenio, cuando me detuve a esperar el cambio de semáforo en la Caracas. Con el verde a mi favor, empecé a cruzar la avenida y entonces un Renault 9 gris ignoró las leyes imperativas del tráfico, atravesó la barricada invisible montada por la luz roja y me despelucó las cejas como un bólido a quince centímetros de mi nariz.

Noviembre 14, 2019 - 12:54 AM
Columnista: Jaime A. Arrubla

Evo Morales comenzó su primer mandato por elección popular con la fuerza que le daba su procedencia étnica en un país de población indigena en su mayoría; significaba políticamente la gran reivindicación social, al llegar al poder una persona de clara raigambre y procedencia popular.