Noviembre 14, 2019 - 12:44 AM
Columnista: Diana Sofía Giraldo

LA caída de Evo Morales empodera a los latinoamericanos enemigos de la violencia y amigos de la democracia, que apoyan las justas reivindicaciones, pero no el vandalismo. Son ciudadanos que, la mayoría de las veces, permanecen pasivos e impotentes, resignados frente a una barbarie desatada por anarquistas y una izquierda extremista, cuyo accionar es planificado, sistemático y efectivo.

Noviembre 14, 2019 - 12:27 AM
Columnista: Juan A. Castellanos

Bogotá y Cundinamarca comenzaron a armar su maquinaria para diseñar el plano que seguirán, una vez estrenen baterías la alcaldesa Claudia López en la capital y Nicolás García, en gobernación de Cundinamarca.

Noviembre 14, 2019 - 12:24 AM
Columnista: Rafael Gómez M.

Las venas abiertas fue un documento,  ensayo, del escritor uruguayo Eduardo Galeano,  publicado en 1970,  el cual argumentaba que desde la colonización de nuestros pueblos por parte de los imperios español, norteamericano, inglés,  surgieron todos los males que nos circundan en nuestros convulsionados tiempos del continente sudamericano.

Noviembre 14, 2019 - 12:11 AM
Columnista: Orlando Cano V.

A una semana de agitarse en Colombia la rebelión social, atizada por afectos y contrarios, prevalecen dos actores: falta de confianza y de liderazgo.

Aún en las peores crisis institucionales que ha librado el país, ha surgido de entre las cenizas de la confusión un líder que calmó las aguas.

Noviembre 14, 2019 - 12:05 AM
Columnista: Diego Arango O.

Al excanciller Carlos Holmes Trujillo le tocó asumir una tarea difícil y fue mantener buen clima de la relaciones internacionales ante los problemas internos de Colombia, que repercuten en la opinión internacional, muchos de ellos infundados y tergiversados por la prensa, claramente influenciada por posiciones políticas de izquierda, haciendo perder la objetividad de la información, pero si creando una mala atmosfera al gobierno nacional, tildándolo de flojo y sin rumbo.

Noviembre 13, 2019 - 12:55 AM
Columnista: José G. Hernández

Desde la perspectiva de la Ciencia Política son muy interesantes y dignos de análisis los fenómenos que se han venido precipitando en varios países, entre ellos el nuestro, en lo que podríamos denominar “pulsos”, que han venido enfrentando y siguen enfrentando a gobernantes y gobernados.

Noviembre 13, 2019 - 12:35 AM
Columnista: María Clara Ospina

Qué quede claro: el gobierno y las fuerzas armadas deben dar una amplia y veraz explicación al país sobre lo acontecido durante la operación militar que acabó con el campamento y la vida del cabecilla de las disidencias de las Farc conocido como “Cucho”, durante la cual, desgraciadamente, murieron 8 menores. Esto es indispensable para despejar el disgusto, el dolor y las dudas que tiene la ciudadanía con respecto a lo sucedido.

Noviembre 13, 2019 - 12:21 AM
Columnista: Fernando Navas T.

Tremenda confusión produce una traición del subconsciente, entre el amor político y el chiste que se origina, corrientemente, alrededor de lo que sucede en el escenario del gobierno. Los hechos macabros se disimulan con engaños fantásticos. ¡Ojo con Trump!  No es un fenómeno extraordinario, según teorías freudianas: es normal que produzca risa el discurso reñido con la realidad.

Noviembre 13, 2019 - 12:15 AM
Columnista: Luis E. Gilibert

Arriesgando ser extemporáneo, manifiesto que la renuncia del ministro de la Defensa, doctor Guillermo Botero, no sorprendió a nadie, pues luego del duro debate que debió soportar en el Senado, la salida  más decorosa que tenía era dimitir al cargo, acierto que facilitó el manejo de la situación al señor Presidente, a la vez que  brindó al doctor Botero un renacer en su imagen de empresario exitoso, porque aparte de sus desatinos -de público conocimiento-, debemos reconocer que se trata de un señor correcto, bien inten

Noviembre 13, 2019 - 12:09 AM
Columnista: Luis Domingo Gómez

La sensibilidad por la conservación de especies animales y vegetales hoy está a flor de piel de la comunidad global. No puede ser de otra manera porque finalmente de la buena salud del planeta depende nuestra subsistencia como especie.