Octubre 19, 2019 - 12:10 AM
Columnista: Alfonso Orduz D.

En varias ocasiones se ha mantenido como cierta la teoría que tiene que ver con el relato de la historia, la cual se puede apreciar un poco distorsionada dependiendo de quién la cuente. Entre otras curiosidades no se trata que la persona que la cuenta no es que tenga inclinación a contarla en determinada forma, sino que la refiere  la historia tal como la vio o como cree que sucedieron los hechos que trata de recuperar para sus sucesores.

Octubre 18, 2019 - 1:00 AM
Columnista: Paloma Valencia

La Constitución establece que el pueblo puede reunirse y manifestarse pública y pacíficamente. Sin embargo, las manifestaciones en nuestro país se han convertido en eventos pavorosos, cuyo propósito principal es violentar los derechos de otros para expresar inconformismo. Se puede protestar, expresar descontento sin destruir valor, sin violencia y sin torpedear los derechos de los otros. 

Octubre 18, 2019 - 12:50 AM
Columnista: Vólmar Pérez

EL  Congreso de la República expidió en el año 2017 la Ley 1874 mediante la cual establece la enseñanza obligatoria de la Historia como una disciplina integrada a los lineamientos curriculares de la ciencias sociales en la Educación Básica y Media con el fin de contribuir a la formación de una identidad nacional, que reconozca la diversidad étnica y cultural de la Nación colombiana, desarrollar el pensamiento crítico a través de la comprensión de los procesos históricos y sociales, y promover la formación de una memor

Octubre 18, 2019 - 12:40 AM
Columnista: Jorge Echeverri

Santidad: me parece excelente que combatas la pederastia y la mafia en el manejo de los recursos al interior del Vaticano; sabemos que la Iglesia, como toda entidad manejada por seres humanos, comete errores, fallas y es surco arado para la cizaña de la corrupción; me parecen laudables tus esfuerzos por salvar no solo el medio ambiente y la Amazonia -pulmón del universo- sino también por salvar las almas que allí habitan y rescatarlas para la Iglesia Católica, Apostólica y Romana, que consideramos la instituc

Octubre 18, 2019 - 12:30 AM
Columnista: Juan Felipe Reyes

El aeropuerto más congestionado en Colombia es el aeropuerto internacional El Dorado. En el 2018 tuvo el 47% de participación en el mercado nacional lo cual equivale a un poco más de 32 millones de pasajeros con un crecimiento constante del 5% en promedio cada año.

Octubre 18, 2019 - 12:20 AM
Columnista: Gabriel Ortiz

En Colombia se está preparando nuestra juventud para los semáforos. Las universidades quedarán desiertas y los semáforos valdrán millones. La fórmula de ANIF para crear empleo serviría a Víctor Hugo para introducirle más realismo a su novela. ANIF tiene la fórmula para lanzarnos a las cloacas.

Octubre 18, 2019 - 12:10 AM
Columnista: Mons. Libardo Ramírez

Día a día el creyente va recibiendo insistentes llamados hacia aspectos importantes de su fe encaminados a su cultivo espiritual, fundamentales para su vivir como humano.

Octubre 17, 2019 - 1:00 AM
Columnista: Jaime A. Arrubla

La democracia se asienta en el principio de la separación de poderes; las tres ramas del poder público, la ejecutiva, la legislativa y la judicial cumplen sus funciones constitucionales dentro del Estado con plena autonomía e independencia.  La independencia judicial se traduce en que los jueces de la República puedan tomar sus decisiones sin presiones de ninguna clase, atendiendo exclusivamente a la ley, a las pruebas que obran en el expediente y garantizando plenamente el ejercicio del derecho a la defensa.

Octubre 17, 2019 - 12:50 AM
Columnista: Rafael Gómez M.

Pareciera que el famoso episodio litúrgico cuando el pueblo le grita a Poncio Pilatos que suelten a Barrabás, en detrimento de la posterior crucifixión de nuestro señor Jesucristo, se estuviera repitiendo en el episodio del juicio en contra del senador y ex presidente Álvaro Uribe Vélez en la Corte Suprema de Justicia.

Octubre 17, 2019 - 12:40 AM
Columnista: Orlando Cano V.

HOY Naciones Unidas nos recuerda la tragedia global de los pobres en extremo, una cruel vulneración de los derechos humanos.

Pobreza y miseria, dos grandes males históricos sin resolver.