Septiembre 18, 2019 - 1:00 AM
Columnista: Víctor G. Ricardo

La inseguridad en las distintas ciudades del país, incluso en las zonas rurales, es notoria. Los robos no sólo son a residencias cada vez incrementan, también los hurtos en los que los ciudadanos muchas veces resultan heridos, si tienen la suerte de no terminar asesinatos por un simple reloj, un celular o una billetera.

Septiembre 18, 2019 - 12:50 AM
Columnista: María Clara Ospina

La muestra provisional presentada por el Museo del Prado, de junio a septiembre del presente año, analiza, desde una nueva y muy interesante perspectiva, las similitudes entre el arte español y el holandés del siglo XVII.

Septiembre 18, 2019 - 12:40 AM
Columnista: Fernando Navas T.

Enseña la historia que adular al detentador de la soberanía trastorna la democracia, el ejercicio del poder racional, y conduce al abuso autoritario y atropello a los derechos de los gobernados; son muchos los paradigmas al respecto y para resumir este predicado cito dos ejemplos: el “liderazgo” de Juan Calvino y la dictadura de Luís XIV de Francia. Las razones del servilismo, no cabe duda, fueron el interés de lograr favores personales recibidos como contraprestación de la lisonja.

Septiembre 18, 2019 - 12:20 AM
Columnista: Luis E. Gilibert

Si nos detenemos un instante a revisar el desarrollo de las campañas políticas por gobernaciones y alcaldías del país, identificamos tres grandes columnas que soportan las necesidades ciudadanas de mayor impacto: una es la salud, otra hace referencia a educación y una tercera de seguridad. Últimamente en mis artículos me he referido a la seguridad por saberla necesaria y urgente de atender.

Septiembre 18, 2019 - 12:10 AM
Columnista: Jaime Pinzón

Volvió el pasado domingo, nunca viene mal reírse un poco, en buena hora,  este programa de opinión presentado por un buen conversador, que también escucha de manera ágil y oportuna a los entrevistados, en el cual estuvieron en igualdad de condiciones los candidatos a la alcaldía de Bogotá,  Carlos Fernando Galán, Claudia López, Holman Morris y Miguel Uribe Turbay, quienes conforme avanza la campaña han pulido su discurso, profundizado  en los problemas de la capital y sus  soluciones, participando  en  espaci

Septiembre 17, 2019 - 1:10 AM
Columnista: Rafael Nieto Navia

En vísperas de que se terminara la Segunda Guerra Mundial, en el castillo de Chapultepec (México) se reunió la Conferencia interamericana sobre Problemas de la Guerra y de la Paz que aprobó la Declaración sobre Asistencia mutua y Solidaridad americana (Acta de Chapultepec, 6 marzo 1945), que se inicia con la proscripción de la guerra y de la intervención en los asuntos internos y externos de otros Estados y declara “que en el caso de que se ejecuten actos de agresión o de que haya razones para creer que se pr

Septiembre 17, 2019 - 12:50 AM
Columnista: Hugo Quintero

Las preocupaciones de los colombianos de cara a las próximas elecciones locales giran en torno a dos problemas puntuales: La inseguridad y el desempleo. En ese orden. El primero de los temas es el que más aparece en los sondeos de opinión y en todos los estratos.

Septiembre 17, 2019 - 12:40 AM
Columnista: Vicente Torrijos

La semana pasada expusimos cuatro claves para entender el futuro inmediato de la violencia en Colombia a partir del anuncio de Iván Márquez.  Ahora completamos el razonamiento enumerando las cuatro restantes.

Septiembre 17, 2019 - 12:30 AM
Columnista: María Elisa Uribe

Hoy se habla del impacto que genera contar una historia, bien para una marca, un personaje, un gobierno, una campaña electoral, un proyecto creativo o una causa de innovación social. Lo mismo les sucede a las empresas. No basta con conocer su creación de valor ni su oferta de producto, se quiere saber qué hay detrás.

Septiembre 17, 2019 - 12:20 AM
Columnista: Amylkar Acosta

El Presidente Iván Duque preocupado por el creciente desempleo, el lento crecimiento de la economía y la vulnerabilidad de esta frente al choque externo que significa el déficit en la cuenta corriente de la Balanza de pagos, según la OCDE, del 4.4% del PIB para el primer trimestre de este año y una tasa de cambio débil que se prolonga en el tiempo, convocó una cumbre con los empresarios del país.