La lectura siendo una de las grandes distracciones, digamos obligaciones, que tenemos quienes hemos aprendido la fortuna de aprender a leer y a escribir; suele ser una disciplina que nos tratan de incorporar a la mente en los colegios; las universidades en las diversas disciplinas que en ellas se estudian, también suelen ser patios de estudios de textos escritos pues a través de ellos quienes se han adelantado en los asuntos propios de la profesión que se quiere atediar, en la cual deseamos ser conocedores y doctos somos lectores obligados de todo lo que se escribe sobre l
Para nuestra fortuna y la de nuestras generaciones, en los últimos cincuenta años nos ha tocado vivir unas épocas privilegiadas durante las cuales cientos de colombianos han logrado grandes gestas e hitos, así como coetáneamente, en otras latitudes otros han llevado a cabo grandes hazañas que enaltecen la humanidad. Hace escasas horas, nuestro hermoso pabellón nacional ondeó orgulloso en los Campos Elíseos, en plena capital francesa.
¿Cuáles son las condiciones fundamentales de un historiador? Generalmente se consideran como tales: la veracidad, la información, la elevación y la visión del porvenir. Para ser historiador no basta saber mirar al pasado: hay que saber mirar al futuro.
Las máximas sorpresas han ocurrido en el deporte y son los triunfos, en su orden, de Egan Bernal en la Vuelta a Francia y de Juan Sebastián Cabal y Robert Farah en dobles masculino en Wimbledon que contribuyen a la formación de la identidad nacional. Impacta el artículo “No es necesario reformar la JEP: Comisión Internacional de Juristas (CIJ)” divulgado en El Tiempo (julio 1, 2019). ¿Por qué?
“Aunque su papel en el hogar es predominante, la desigualdad ante la sociedad es terrible”
El proyecto de ley que radicaré en los días siguientes le encomienda al ICBF nuevas funciones enfocadas en la mujer colombiana, quienes son el fundamento de la familia.
“Se debe incrementar y no disminuir el presupuesto de Coldeportes”
“Colombia es desde hace años potencia deportiva”
He crecido cerca de las vías y por eso sé que la tristeza y la alegría viajan en el mismo tren.
Fito Cabrales
“Gran Colombia duró solo hasta 1830”
“Ejemplo para salir del marasmo y la atonía”