El camino de la independencia no es fácil
“Un conocedor y hacedor de historia”
“Superaremos las calamidades que nos acechan”
“Tema que se ha utilizado erróneamente”
“Militarismo rentista no logró convencer de su cordura”
“Formar jóvenes con conciencia de la dignidad humana”
La semana pasada presenciamos lo que podría denominarse un “falso positivo bueno”. Inicialmente el Ministerio de Hacienda le envía una carta a las entidades de la justicia transicional anunciándoles que su presupuesto será recortado en un 30%. Posteriormente el Gobierno se reúne con el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que estaba de visita en Colombia. Y allí anuncia que echa para atrás la decisión inicial de recortar de manera tan drástica el presupuesto de la JEP.
El fallecimiento, en Cartagena, de Enrique Gómez Hurtado acongoja al partido conservador que pierde a uno de sus dirigentes doctrinarios más irreductibles y comprometido con los principios esenciales de orden, justicia, nacionalismo sano, defensa de la familia, la propiedad, la tradición y el combate denodado a la corrupción.
Hace cincuenta años la humanidad se sorprendió con las primeras imágenes de la Tierra desde la Luna, con las cuales iniciamos una nueva era de comprensión del mundo. En estos cinco lustros, y a pesar de los avances tecnológicos, han emergido hondas crisis globales que hacen necesaria hoy más que nunca la co-construcción de respuestas integrales para que la vida en nuestro planeta sea sostenible.
La realidad indica que la sexualidad no es solo fisiología porque ser hombre o ser mujer no es solo tener órganos sexuales de un tipo o de otro. Las diferencias sexuales entre hombre y mujer tienen una misteriosa, formidable, complementariedad, que va mucho más allá: la relación entre los dos es mucho más que una relación de cuerpos.