Vivimos como planeta épocas difíciles, marcadas por el enriquecimiento de unos pocos a expensas de miles de millones de personas y de los ecosistemas. O lo que queda de ellos. ¿Algo nuevo? No, para nada: es una crisis perpetuada a lo largo de varios milenios.
“Acudir al encuentro con personajes de la historia”
“Guardianes de Constitución pone en riesgo a niños”
Para todo ciudadano, ignorante, sabio, general, degenerado, la Constitución colombiana es norma de normas, pero si se presentare incompatibilidad entre la Constitución y la ley u otra norma jurídica, se aplicarán las disposiciones constitucionales.
“¿Cuál es la personalidad que se debe respetar?”
“Para aprovechar mejor la economía digital”
“El viejo puedo lo mismo que el joven, pero con más medida”
Un colombiano consume 22 kilos de panela al año en cualquiera de sus presentaciones. Es un patrimonio gastronómico para el país. Sin embargo es uno de los sectores más olvidados. Con una informalidad del 95%, 350 mil familias campesinas se encargan de producir panela en 29 departamentos. La Colombia rural más pobre. Esta semana dimos un paso en el Congreso para impulsar la segunda agroindustria más grande del país.
El proyecto de ley sobre depuración de normas que han perdido eficacia nos parece una buena iniciativa. A pesar de haber rastreado su contenido, no alcancé a establecer si prevé las del Código Civil. Si no es así, que bueno fuera que la nueva Ministra de Justicia en asocio de quienes promovieron el proyecto de ley coordinara el proceso de revisión de las disposiciones del Código Civil que han perdido vigencia.
Los pronunciamientos de la Corte Constitucional se dividen en dos: fallos jurídicamente equilibrados -que ayudan al ordenamiento de la sociedad- y fallas geológico - jurídicas, que permean el andamio y dañan la estructura de la civilidad. En esta última clase se encasilla la reciente sobre la declaratoria de inconstitucional del art. 33 del Código Nacional de Policía, que intentaba prohibir la ingesta de maracachafa y demás sustancias psicoactivas en parques y espacios públicos.