El pasado domingo asistí a Corferias en el marco de la realización de la Feria del Libro, mejor conocida como Filbo, al lanzamiento del libro que escribió el embajador español, Rafael Dezcallar, quien ha representado a su país en distintos destinos y ante diferentes gobiernos (entre otros Alemania, el Vaticano y la China) y quien también hace algunos años estuvo en Colombia como Cónsul General.
Si algo le ha quedado claro a los venezolanos, a Nicolás Maduro y al mundo, es que Juan Guaidó es un líder valiente, recursivo y perspicaz, además de inmensamente paciente.
Desempeñándome como Procurador Delegado para el Ministerio Público (1988) supe de la presencia del mercenario Yair Klein en el Magdalena Medio, entrenando grupos paramilitares; fue un episodio sorprendente, que puse en conocimiento de las autoridades, principalmente al ministro Enrique Low Murtra. Un antecedente había ya indagado: el asesinato del Alcalde de Sabana de Torres, por manos de paramilitares, en 1987.
Por estos días que se avecina la gran campaña política y los candidatos a la alcaldía de Bogotá están alistando sus propuestas para lograr el respaldo de los ciudadanos en las urnas; valdría la pena revivir una idea de años anteriores, donde se acariciaba la posibilidad de direccionar nuestra capital hacia un esquema de servicio nocturno, buscando cubrir necesidades, bancarias, comerciales, servicios, logísticas, transporte, etcétera, en las horas de la noche.
Espero que la declarada por la Unesco Reserva de Biósfera Seaflower, la más extensa del mundo, con 148.
Si no fuera porque se arriesga la salud de la Patria, lo sucedido en el Congreso a propósito de las objeciones del presidente a la ley de la JEP, sería un sainete que muestra a cabalidad lo que sucede con la mayor parte de la clase política, a la que no le importa el país sino sus intereses personales o de partido.
En el diario vivir pareciera que el colombiano se tomó a pecho la expresión especialmente trillada en nuestra sociedad del “le hizo conejo” o “le hace conejo” y que ésta hace parte de lo cotidiano.
Alejandro Ordóñez Maldonado, el flamante Embajador que lleva la representación del Jefe del Estado colombiano ante la OEA, en Washington, acaba de armar tremendo escándalo por una desagradable intervención en una de las sesiones de ese Organismo Internacional.
Según Informe de IQAir Air Visual, entre “las principales fuentes de emisiones que contribuyen a la contaminación en todos los países” se cuenta “la quema de la biomasa para la calefacción y cocción doméstica y comercial”. Y es bien sabido que en Colombia más de 982 mil de hogares usan leña o carbón vegetal para la cocción de sus alimentos, con una eficiencia energética deplorable que va entre el 5% y el 15%, desperdiciando este recurso.
El medio de difusión estatal ruso ‘Sputnik’ ha publicado un análisis basado en la interesante conjetura de que, al ser una acción contrahegemónica que afecta a los EEUU, el apoyo de China y Rusia a Venezuela “puede ser el detonante que lleve a una guerra mundial”.