La verdad se corrompe tanto, con la mentira, como con el silencio.
Cicerón
La verdad se corrompe tanto, con la mentira, como con el silencio.
Cicerón
El proceso de paz ha enfrentado más agresiones que Colombia en la época de Pablo Escobar. Montoneras de enemigos han querido manejar la voluntad de la población colombiana, a la que jalonan con mensajes falsos y engaños. Con igual patraña quisieron urdir a la comunidad internacional. Pero nada han logrado porque el conjunto de naciones y entidades guardianas de la paz actúan con sabiduría, madurez, inteligencia y equilibrio.
En el camino de la vida, algunos, por bondad de Dios, tenemos inclinación a mirar lo positivo que nos rodea, animarnos con ello al bien y gozar con esas bondades.
¡Pareciera que el mundo está al revés, hemos perdido la sindéresis! Es la conclusión a la que se puede llegar, al observar el género epistolar desubicado en el que han ingresado algunos altos funcionarios del Estado.
¿Por qué en Colombia retornamos una y otra vez al pasado?
Porque no se cierran los duelos, ni públicos ni privados, y los adversarios quedan tendidos en el camino, sin que nadie les de la mano. Las heridas quedan abiertas.
La toma del poder puede ser por dos vías.
O por la vía de la guerra o convocando a las masas.
Eso, no es nada nuevo.
DE cara a las próximas contiendas electorales para alcaldías y gobernaciones es preciso que la política se reinvente o desaparezca.
La política cotidiana, la de hoy, la misma de ayer, se repiensa, o mejor que acabe.
Entre el desorden y la improvisación que caracterizan al país, desde lo informal, hasta lo más serio, para llegar a acuerdos nacionales, es ligeramente destacable que siga respirando el Plan de Desarrollo (PND).
En periodo de la cuaresma los cristianos somos invitados a realizar el ayuno, una práctica milenaria que viene desde la época de Jesús cuando él ayunó por 40 días y 40 noches en el desierto. ¿Pero cuál es el significado del ayuno y para qué sirve? Bueno, primero que todo debemos concebir el ayuno bajo dos ópticas: una desde la fe y el espíritu y la otra desde la conveniencia física.
Estamos de acuerdo en que la Corte Constitucional se haya declarado inhibida para pronunciarse, como quería el Presidente de la Cámara de Representantes, sobre las objeciones presidenciales por inconveniencia formuladas respecto al proyecto de ley estatutaria para la Jurisdicción Especial de Paz.