Estimo como tema de máxima importancia para profundizar en este nuevo año el de la educación.
Tan pronto escuchamos el aullido del timbre que acababa el día, bajé corriendo las escaleras del pasillo de la biblioteca con Chris, Andrew y Kevin, todavía sin entender muy bien qué era eso tan importante que tenían que mostrarme. Trataron de explicármelo como mejor pudieron, pero mi inglés incipiente de infancia y las voces atropelladas de los tres no ayudaron mucho.
Ahora resulta que los guerrilleros del Eln tenían patente de corso para cometer el vil acto terrorista contra unos muchachos estudiantes de la Academia de Policía General Santander y que los protege un protocolo de terminación de los diálogos a la luz de los Convenios de Ginebra, que en secreto había firmado la guerrilla del Eln con el anterior Gobierno. Nada más traído de los cabellos.
La venta de acciones de Ecopetrol, para responder con financiación a distintos sectores de la economía nacional, y a su vez, asegurar producción de crudo a futuro, no significa privatización, sino fortalecimiento para cerca de una década o más.
La guerrilla chechena
A finales del 2.000, comienzos del 2001, Vladimir Putin enfrentó en sus propias narices lo que sería calificado como el Annus Horribilis.
Poco más de 150 años tenemos de la supremacía del petróleo como carburante, lo que permitió el desarrollo de la industria y la movilidad en el mundo. Sustituyó al carbón que era el material combustible por excelencia siglos anteriores y dejó atrás el vapor. No obstante, aún el carbón se utiliza para calefacción y otros usos industriales, se explota y cobra un excelente valor en el mercado.
EL protocolo que el Gobierno debe cumplir es garantizar la seguridad nacional.
Conversar o confrontar sin que imperio de la ley se doblegue ante dirección terrorista del Eln.
En momentos en que se proyecta crecimiento económico del 3,6% este año para Colombia, al sector privado le vendría bien que el presidente Duque asuma riendas de la seguridad, protegiendo la vida y bienes de todos.
Antes era fácil diferenciar el bien del mal, lo legítimo de lo ilegítimo, la vida de la muerte… bastaba escuchar la voz interior de alerta, llamada conciencia, cuando se traspasaban los límites. Ahora estamos enfrentados a artificiosos juegos de mentes manipuladoras con influencia global, para enmascarar a la verdad, vendar a la justicia para ponerla a rendir tributo a la ideología y privilegiar intereses particulares disfrazados de bien común.
La cúpula del Eln ha reconocido que esa organización subversiva fue la responsable del horrendo crimen perpetrado el jueves 17 de enero en las instalaciones de la Escuela de Cadetes General Francisco de Paula Santander en Bogotá. El acto terrorista, que no de guerra, arrojó el conocido y doloroso saldo de veinte jóvenes asesinados y más de sesenta heridos.
El gobierno de la isla respalda las dictaduras de Daniel Ortega en Nicaragua y de Nicolás Maduro en Venezuela, pero la amenaza de fortalecer el bloqueo a Cuba, de revisar el Título III de la ley Helms-Burton, de incrementarla “con una cuidadosa revisión a la luz de los intereses nacionales de los Estados Unidos y los esfuerzos por acelerar una transición hacia la democracia en Cuba e incluir elementos tales como la brutal represión contra los derechos humanos y las libertades fundamentales y su inexcusable ap