![](http://stage.elnuevosiglo.com.co/sites/default/files/styles/noticia_tea/public/2018-05/Juan Alvaro Castellanos3 jueves-1.jpg?itok=dRHKw7Va)
Bogotá pasa de expectativa a realidad, para recibir a la primera mujer alcaldesa, luego de 481 años de fundación ciudadana. Se prenden luces con marcado optimismo para que se ilumine la capital con paz, desarrollo y competitividad en este 2020.
Claudia y su equipo deben prender el motor desde el comienzo, para despejar, al menos lo más sentido aquí: seguridad, transporte, orden ciudadano, buen mantenimiento educativo y, eficientes servicios de salud.
Los funcionarios designados para su línea titular de Gobierno han sido bien recibidos en mayoría de estamentos públicos y privados, junto con el desprevenido criterio del ciudadano.
Una cosa es la preparación intelectual y profesional de cada uno de sus secretarios y, otra, el talante humano que implica contacto directo con habitantes de localidades, empresas e instituciones particulares.
La alcaldesa no debe descuidar cada localidad de las 20 de la capital; equivalen a una ciudad cada una, por población, vocación laboral y comercio Unas hundidas en lo económico y social, por carencia de servicios y condiciones de vida.
En plataforma de Gobierno están otros estratos con bolsillos y carteras, menos golpeadas en sus actividades y, quizá con ideas atractivas para beneficios laborales o asistenciales en la congestionada Urbe.
Ojalá haga visita, sin manifestación ni discursos, a la espalda de Ciudad Bolívar. Encontrará miles de habitantes alojados en absoluta pobreza, sin viviendas, sino en carpas y tablones.
La más lejana es Sumapaz, con más de seis mil habitantes, tiene riqueza ambiental y agrícola, desconocida por los bogotanos. Le irá mejor primero, mirar y evaluar qué se puede hacer en ese límite de Bogotá, con Huila y Meta.
No sería locura diseñar transporte ecológico con atractivo turístico, sobre aguas del Río Bogotá, de manera semanal y, con embarcaciones adecuadas, como modalidad propia de la ciudad, sin peligrosas licitaciones.
Y es válido ampliar, de vez en cuando, este -Enfoque Abierto-para surtir ideas sobre lo mucho que se puede hacer de manera constructiva con recuperación social, para población joven y, protegiendo a mayores en condiciones físicas y mentales.
Que el despertar de Bogotá, con alcaldesa, sea de puertas abiertas a cultura ciudadana; en orden, si se tiene en la cuenta, a más de 10 millones de habitantes; muchos no cruzan parques, por temor a drogas y violencia toda.
El itinerario no menos importante, lo reclama la seguridad de Bogotá - ciudad-país. No son pocos los sectores populares, que han aprendido a protestar con violencia, yendo a los céntricos a destruirlos.
Que se pueda esperar de Claudia y su equipo, principios democráticos, sin agresiones, ni bombas incendiarias, sin heridos y sin grafitis. Con carta limpia, firmaremos tarjeta de bienvenida.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios